miércoles, 21 de diciembre de 2016

¿Como hacer RAID  en Windows 7?

En RAID0

  ►REQUISITOS:
  1. Para hacer RAID por software son necesarios dos unidades de discos duro.
  2. Los discos deben ser dinámicos.
  3. Tienen que ser idénticos (para no perder espacio en los mismos).

   ►PASOS A SEGUIR:
  1.  Para hacer RAID por software, debemos acceder al menú de Administración de Equipos (clic derecho en mí PC y administrar). Dentro de Administración de Equipos accedemos a Almacenamiento -> Administrador de discos. La primera vez que accedemos a la Administración de Equipos después de instalar los discos duros, preguntara si queremos inicializar los discos. 
Raid 0 en Windows 7



2.Seleccionamos los dos discos y como estilo de partición elegiremos MRB (Registro de arranque maestro) Una vez seleccionados pulsamos Aceptar. Una vez tenemos inicializados los discos, hacemos clic derecho en uno de los discos y seleccionamos la opción Nuevo volumen seccionado tal y como se puede ver en la siguiente imagen. Podéis hacer click para agrandarla

Raid 0 en Windows





3.Esto abrirá el Asistente para nuevo volumen seccionado que nos guiara en el proceso de creación. Pulsamos el botón Siguiente.

Raid 0 en Windows




4.La próxima pantalla del Asistente, nos permite seleccionar los discos que deseamos agregar y la cantidad de espacio de los mismos. Seleccionamos en Disponibles los que queramos y pulsamos Agregar. Al hacer esto, pasarán directamente a Seleccionados. Cuando tengamos los discos y tamaño seleccionados pulsamos en Siguiente.

Raid 0 en Windows




5.La próxima ventana nos permite Asignar letra de unidad o ruta de acceso  a nuestro volumen, cosa que en el sistema operativo Windows es imprescindible. Elegimos una de las opciones y pulsamos en Siguiente

Raid 0 en Windows





6.El siguiente paso del asistente permite Formatear el volumen o bien dejar esta tarea para después. En nuestro caso hemos seleccionado la opción Formatear con sistema de archivos NTFS. Después pulsamos en Siguiente.

Raid 0 en Windows





7.Llegamos a la última parte del asistente donde podemos observar el resumen de nuestra configuración. Debemos prestar atención a la misma para ver si hemos cometido algún error y si todo está correcto pulsamos en Finalizar y se aplicara la configuración.

Raid 0 en Windows





8. Volveremos a la ventana principal del Administrador de discos donde veremos nuestro RAID 0 establecido de forma correcta para proceder con su uso.

Raid 0 en Windows




En RAID1

Si al hacer RAID por software, se produce un error en uno de los discos físicos, los datos de dicho disco dejarán de estar disponibles, pero el sistema seguirá funcionando con el disco no afectado. Al poner el nuevo disco, se regenerará con la información del que no se ha dañado.


REQUISITOS:

Dos unidades de discos duro.
Los discos deben ser dinámicos.


►PASOS A SEGUIR:

1. Accedemos al menú de Administración de Equipos (clic derecho en mí PC y administrar). Dentro de Administración de Equipos accedemos a Almacenamiento -> Administrador de discos. Como ocurría con el RAID 0, la primera vez que accedemos a la Administración de Equipos después de instalar los discos duros, preguntara si queremos inicializar los discos. Una vez seleccionados los discos que queramos pulsamos Aceptar. Inicializados los discos, clic derecho en uno de los discos y seleccionamos Nuevo volumen reflejado.

Raid 1 en Windows



2.Esto abrirá el Asistente para nuevo volumen reflejado (similar al del caso anterior) que nos guiará en el proceso de creación. Pulsamos Siguiente.

Raid 1 en Windows



3.La siguiente pantalla del Asistente, nos permite seleccionar los discos que deseamos agregar y la cantidad de espacio de los mismos que queremos usar. Cuando tengamos los discos y tamaño seleccionados pulsamos en Siguiente.
Raid 1 en Windows




4.En la siguiente ventana podemos Asignar letra de unidad o ruta de acceso, decidimos lo que mejor se adapte a nuestras necesidades y pulsamos Siguiente.

Raid 1 en Windows




5.En la próxima ventana el asistente permite Formatear el volumen, de nuevo elegimos y pulsamos Siguiente.

Raid 1 en Windows


6.Esta última ventana muestra la finalización del asistente, debemos prestar atención en la configuración y si todo está correcto pulsamos en Finalizar.

Raid 1 en Windows



7.Una vez de vuelta a la ventana principal del Administrador de discos podemos comprobar nuestro RAID 1 (Volumen reflejado en Windows).
Raid 1 en Windows

No hay comentarios:

Publicar un comentario