lunes, 17 de octubre de 2016

 

§ NOMENCLATURA DE PROCESADORES §

      UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS :

 

 • ALGUNAS NOMECLATURAS DE PROCESADORES DE MARCAS CONOCIDAS: 

   INTEL: aaaaa        https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c9/Intel-logo.svg/300px-Intel-logo.svg.png

Intel Core de 5º generación
U: Ultra bajo consumo
Intel Core M de 5º generación
Y: Muy bajo consumo de energía
Intel Core de 4º generación
Procesadores de escritorio
K: Procesador desbloqueado, posibilidad de hacer overclocking.
R: Procesador con gráficos de alto rendimiento. Integra una iGPU (gráfica integrada) mucho más potente.
S: Procesador optimizado para mejor rendimiento. No llevan gráfica integrada, aumentando el rendimiento general de la parte de procesador.
T: Procesadores de bajo consumo, con más vida útil, pero menor rendimiento.
Procesadores de portátil
HQ: Versión de alto rendimiento, muy superior a los “U”.
MX: Edición extreme, procesadores con máximo rendimiento.
MQ: Indica que tiene 4 núcleos y está optimizado para rendimiento mejorado.
M: Indica que es un procesador para portátiles, sin más.
U: Ultra bajo consumo, aunque con poco rendimiento.
Y: Muy bajo consumo de energía; consumen mucho menos que los procesadores U, pero tienen peor rendimiento.
Intel Core de 3º generación
Procesadores de escritorio
K: Desbloqueado.
S: Optimizado para tener más rendimiento.
T: Menos consumo para alagar la vida y ahorrar.
Procesadores de portátil
M: Para portátiles.
QM: Indica que tiene 4 núcleos.
U: Ultra bajo consumo.
Y: Muy bajo consumo de energía.
Intel Core de 2º generación
Procesadores de escritorio
K: Desbloqueado.
S: Más rendimiento.
T: Menor consumo.
Procesadores de portátil
M: Portátil.
QM: Con 4 núcleos (para portátil)
Intel Core Duo
QX: Quad Core con rendimiento extremo.
X: Quad Core con rendimiento máximo.
Q: Procesador Quad Core normal.
E: Dual core con menor consumo (55W)
T: Dual core de menos consumo todavía (30W)

   AMD: aaaaaaaaaahttp://static.betazeta.com/www.niubie.com/up/2013/12/AMD_E_RGB.png

Todo procesador que termina con X2, X3 y X4 posee 2,3 y 4 núcleos, respectivamente. Por ejemplo: Athlon 64 X2 4400.
Siempre se encontrara al lado del nombre de un procesador AMD, una numeración. Esa numeración no significa la frecuencia (o velocidad) del procesador, sólo indica el modelo.
Las versiones que poseen FX al final del nombre tienen el multiplicador liberado, siendo ideales para overclock.
Un procesador denominado Sempron, se trata de un procesador ultra básico. Con memoria cache y single core (único núcleo) ningún procesador Sempron es Dual Core.
Con respecto a los procesadores Phenom, existen el Phenom y el Phenom II (el II es el mejor) y son procesadores de alto desempeño.
Los procesadores Turion fueron hecho exclusivamente para notebooks.
Un Opteron, es un procesador hecho para servidores, así como el Xeon de Intel.  AAAAAAAAAAAAAAA

No hay comentarios:

Publicar un comentario